Arte y sus formas
Una línea es una sucesión de puntos o, lo que es lo mismo,
un punto en movimiento. Además de ser un instrumento con el que delimitar
formas y describir contornos, las líneas pueden usarse como un recurso
expresivo cuando se saben explotar sus matices y asociaciones. De ahí que suela
mencionarse como uno de los elementos
estructurales básicos del arte.
El color: Según la física el color es una sensación
dependiente de la longitud de onda de la luz. En el arte los colores pigmento y
colores luz son un lenguaje.
El contorno: El contorno es la figura, silueta o perfil que
se representa como una forma plana y cerrada.
El espacio: El espacio trata la combinación de espacios
positivos (lo lleno, lo ocupado) y espacios negativos (lo vacio) en un área. El
espacio real es tridimensional, pero también se puede generar sensación de
espacio y profundidad en un plano bidimensional.
La textura: La textura es la cualidad táctil de una
superficie. Puede ser real o imitada con una ilusión visual.
El punto: El punto es el registro que queda del encuentro
entre un instrumento (como por ejemplo un lápiz) y un plano (otro ejemplo, una
hoja de papel). Es irreductible, el elemento visual más básico.
La escala: Entendida como tamaño y no como proporción.
El valor: es la escala de grados de luminosidad existentes
entre el blanco (máxima luz) y el negro (máxima oscuridad).
Comentarios
Publicar un comentario