Pintemos como el inicio


Conocida entre muchos artistas como La técnica madre, pues es una de las técnicas con mayor difusión y una de las predilectas de muchos por sus incontables ventajas al trabajar con ella. Entre una de sus mayores ventajas se encuentra la posibilidad de corregir los errores y aportar las modificaciones necesarias ya sea durante la realización de la obra, o durante su proceso de secado, ya que tiende a secar lentamente, por lo cual es posible trabajar la obra con calma y por largos periodos sin temor a que sus colores sequen rápidamente.
Su viscosidad proporciona una amplia capacidad de amalgamarse a la perfección entre los colores usados dando así una acabado muy profesional y prolijo a la vista.
Los colores al óleo son regularmente más sólidos que los otros, ya que cambian menos con el pasar del tiempo, además con el óleo es posible crear obras de gran vistosidad gracias al brillo de sus colores. Los inicios de la pintura al óleo no son muy claros, pero durante el curso del siglo XV ya se hablaba de ella, en área fiaminga, se perfecciono esta técnica que comenzó a difundirse en toda Europa.

En Italia la pintura al óleo ya se usaba con otras técnicas mixtas, pero su auge se dio principalmente en las cortes que tenían mayores relaciones con la escuela fiaminga, como las de Urbino, Nápoles, la corte papal en Roma y, más tarde, la escuela veneciana. Entre los primeros artistas italianos que utilizaron el óleo encontramos Piero della Francesca, Giovanni Bellini y Antonello da Messina. Por más de 400 años fue la técnica pictórica más utilizada hasta la llegada del acrílico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensamblaje artístico

El arte y sus diferencias

Encuentra el valor a tu obra de arte