Encuentra el valor a tu obra de arte


cuando se venden obras de artistas renombrados en las casas de remate de New York, Christie’s y Sotheby’s, especialmente, alguna obra puede llegar a precios altos por su belleza estética. Otro factor que puede afectar el precio es si alguien compra una obra y la vende después de 15 años, y esa obra es típica del artista y tiene mucho valor estético. En ese caso, su valor será mayor que el de otras de menor valor estético y si la obra no es típica del artista, así sean del mismo tamaño.

Para continuar, si hay dos obras de las mismas dimensiones, una cuesta más que la otra y son de diferentes artistas, eso quiere decir que la obra más cara es de un artista más conocido, de más renombre. En el caso de la fotografía es diferente, las obras no valen por tamaño, si no por costo de producción, esfuerzo, tiempo de investigación, dificultad y mejor estética. Si un fotógrafo va a Europa a tomar fotos y está allí un mes, su obra no va costar lo mismo que si hubiera ido al rio cerca de su ciudad. También influye el grado de reconocimiento de un artista, al igual que el pintor cuando se compara a dos fotografías del mismo tamaño y una es más cara.


En realidad los artistas venden por tamaño sus cuadros. Las obras no cuestan por merito estético, si no por tamaño en las galerías. Todas las obras de un metro por un metro cuestan igual, todas las obras de un metro por dos metros tienen otro precio mayor y así sucesivamente. Por ejemplo aquí te doy los precios de artista hiperrealista (tambien llamado foto-realista) Giancarlo Vitor (fotos de sus obras Hostal, Foco, Caja, Ladrillo) y verás que se vende por tamaño. xisten distintos factores que debes tomar en consideración al valorar tu arte. Valoraremos las obras de arte en tres etapas: valorar obras de arte para artistas emergentes, ajuste de precios a lo largo de tu carrera artística , y establecer precios para exhibiciones y eventos.
 Claro que es aceptable hacer descuentos especiales a tus amigos cercanos, o como estrategia de marketing para crear relaciones comerciales a largo plazo, pero debes mantener el precio promedio de tus obras de arte a un nivel que demuestre que eres un artista serio y no simplemente una tienda de decoración de segunda.

1.5 mts x 1.2 mts $3,500 dólares

1.5 mts x 1.5 mts $4,000 dólares

1.5 mts x 2.0 mts $5,000 dólares

2.8 mts x 0.9 mts $6,000 dólares


Comentarios

  1. que interesante la perspectiva desde donde lo toma, y tener la sensibilidad de visualizar a un animal como una persona

    ResponderEliminar
  2. Felicidades por el buen trabajo!! muy interesante!!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por el post :-) Muy completo y detallado! Saludos

    ResponderEliminar
  4. Éxitos, muy interesante..

    ResponderEliminar
  5. AYMERICK6:32 p. m.

    Felicitaciones por el blog, didáctico y entretenido, vendré con frecuencia.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Estoy construyendo un blog en el que integrar información sobre los distintos períodos del arte, de momento aun voy comentando el arte clásico griego, pero hay que tener en cuenta que solo tengo 2 o 3 días de vida en este tipo de blogs.

    El tuyo está especialmente bien, ¡enhorabuena!

    ResponderEliminar
  7. gracias por la información

    ResponderEliminar
  8. BALTASHAR6:34 p. m.

    Que buen blog... realmente te felicito... navengando por la red encontré tu enlace y entré, nunca imagine encontrar cosas tan interesantes. A mi el arte me encanta, me fascina, es lo que voy a estudiar y me encantan las páginas relacionadas con eso.Me encantaron todos los enlaces que presentaste, son tambien muy interesantes! No se que mas decir, me parece que sale a la luz el buen trabajo que haces con el blog.
    Y te dejo mi direección, la de mi blog de arte, para que pases si te interesa, no sera tan bien armado como este pero espero te guste...
    Suerte...

    ResponderEliminar
  9. BERENICE6:35 p. m.

    Soy (era hasta hace dos días) alumna de Segundo de Bach. y estaba buscando información de arte para el Selectivo. He encontrado el blog por casualidad y la verdad es que me está ayudando mucho, de hecho creo que es lo mejor que he encontrado. Te felicito por tu trabajo y te doy las gracias porque realmente está genial, me alegra ver que hay gente con interés por el trabajo y por sus alumnos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Una interesante página

    ResponderEliminar
  11. BENJAMIN6:38 p. m.

    Soy estudiante de 2º de Bachillerato, y en clase utilizamos todos los recursos que sube al blog (videos, imágenes, enlaces, artículos...). Así la asignatura es mucho más amena, fascinante y entretenida de lo que ya de por sí es. Muchísimas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ensamblaje artístico

El arte y sus diferencias