Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura

Mi cuadro tu cuadro

Imagen
Si el cuadro no está firmado, ese cuadro posiblemente fue pintado por un estudiante, un aficionado o en tiempos pasados por un asistente. En los cuadros del Renacimiento, el artista principal pintaba las caras, las manos, los pies y lo más importante del cuadro y su asistente pintaba la ropa y los detalles menos importantes. Si tu cuadro estaba firmado y se despinto, con rayos X podrán saber quién pinto tu cuadro. Lo que uno puede hacer si tiene un cuadro y no sabe de quién es y si sabes que es un cuadro de artes plásticas. Puedes mandar imágenes o llevar el cuadro al museo más importante de artes plásticas de tu país. Los curadores de ese museo deben saber con certeza de quien es. Este trabajo también lo hacen algunas galerías, pero te cobran por su trabajo. El museo también te puede cobrar o le das una donación por el trabajo hecho. Pero yo aconsejo que no hay que poner valor en los cuadros al menos que el cuadro valga cientos de miles de dólares y necesites dinero. ...

Encuentra el valor a tu obra de arte

Imagen
cuando se venden obras de artistas renombrados en las casas de remate de New York, Christie’s y Sotheby’s, especialmente, alguna obra puede llegar a precios altos por su belleza estética. Otro factor que puede afectar el precio es si alguien compra una obra y la vende después de 15 años, y esa obra es típica del artista y tiene mucho valor estético. En ese caso, su valor será mayor que el de otras de menor valor estético y si la obra no es típica del artista, así sean del mismo tamaño. Para continuar, si hay dos obras de las mismas dimensiones, una cuesta más que la otra y son de diferentes artistas, eso quiere decir que la obra más cara es de un artista más conocido, de más renombre. En el caso de la fotografía es diferente, las obras no valen por tamaño, si no por costo de producción, esfuerzo, tiempo de investigación, dificultad y mejor estética. Si un fotógrafo va a Europa a tomar fotos y está allí un mes, su obra no va costar lo mismo que si hubiera ido al rio cerca de s...

¿Van Gogh es famoso?

Imagen
Este cuadro es una alegoría, pintado en una manera realista. Después del realismo vino el Impresionismo, donde por primera vez se pinto con brochas gruesas rompiendo así el realismo que se buscaba desde el Renacimiento hasta 1870 cuando empezó el impresionismo. El Postimpresionismo de van Gogh fue más radical rompiendo más la imagen. En el Impresionismo se pinto con colores más claros, se hizo bodegones, paisajes, retratos, autorretratos, paisajes urbanos, etc. que no eran el tema que se pintaba en los movimientos anteriores. Los temas eran religiosos, históricos, mitológicos mayormente en el Neoclasicismo y Romanticismo.  Si el impresionismo hizo algunos de los temas del Post Impresionismo, pero van Gogh lo llevo más lejos. En resumen, a la izquierda están los que viven de la miseria  y de la muerte, a la derecha los amigos y socios de Courbet y en el centro el artista pintando un paisaje con una modelo desnuda que es emblema de la costumbre artística de la escuel...

Ensamblaje artístico

Imagen
si lo puedes hacer juntando objetos de tu casa pero tienen que estar unidos para formar un objeto escultural con una idea y dar una emoción. En Latín América se uso poco el ensamblaje. Por ejemplo el trineo de Joseph Beuys, lo hizo porque su avión de guerra se cayó, sobrevivió el accidente y fue salvado por una tribu nómada, que lo enrollaron en grasa y telas de fieltro  para protegerlo del intenso frio de la nieve, solo así pudo sobrevivir y lo llevaron en un trineo. Por eso es que al frente del trineo hay grasa.  Así que esa obra y otras donde usa la tela de fieltro le trae memorias de su salvación. Suerte con tus proyectos de hacer ensamblajes. El primer artista que hizo un ensamblaje fue Pablo Picasso en 1913 cuando creo la Guitarra hecha con cartón, papel, cuerda y alambre pintados. Marcel Duchamp, también juntaba una rueda de bicicleta y un banco y lo llamo su “ready made”.  Este estilo renovó la forma de hacer esculturas de la manera tr...

Aprende a encontrar el lenguaje visual en tu propio arte

Imagen
El lenguaje visual de Botero no se compara con el de nadie, es propio. Igualmente el de Carlos Cruz Diez, el de Jose Tola, Kcho, Ana Mercedes Hoyos, Guillermo Kuitca, Nadin Ospina, Christo, Mark Rothko, etc.  Tú no necesitas ver la etiqueta de la obra en el museo. Cada uno de estos artistas tiene un lenguaje visual muy propio y conocido. ¿Cuando uno se encuentra con su propio lenguaje visual? Creo que mirando obras de buenos artistas y viendo como ellos se han desarrollado y estudiando por que trabajan como trabajan. Apreciando la naturaleza que hay a nuestro alrededor. Trabajando muy duro, algunos artistas trabajan 14 horas diarias dibujando y pintando y pintando lo que más te gusta. Tienes que innovar, hacer algo nunca antes hecho.  Tienes que amar la naturaleza que es bella por sí sola. Apreciando la naturaleza y buscando inspiración en ella te va ayudar mucho. En los años 50 Botero copiaba las obras maestras y las vendía para sobrevivir. Igualmente hizo ...

Conoce porque la escultura de la mujer sin brazo es tan famosa

Imagen
Es una de las más reconocidas esculturas del arte griego. Está en la colección del museo de Louvre. Su nombre verdadero es Afrodita de Milos, porque fue encontrada en 1820 en la isla griega de Melos o Milos también. Fue encontrada sin brazos y rota en dos partes. El nombre se ha popularizado a Venus de Milo. Afrodita es la diosa griega del amor, belleza y fertilidad. Venus es la versión romana de la griega Afrodita. Esta Venus es un poco más grande del tamaño natural, es 203 cm. Venus esta parada en pose contrapozo, que significa que todo el peso está en una pierna, mientras la otra descansa. Esto fue hecho para dar la impresión que ella se podía mover en cualquier momento y así ser más realista y no sin vida. Venus de Milo descansa su peso en la pierna derecha, su rodilla izquierda esta levantada como si estuviera caminando. Su mirada está puesta en la distancia con intensidad dándole importancia y confidencia. La textura del vestido es finamente presentada alrededor de su...

¿Será la mona lisa tan famosa como dicen?

Imagen
Hay varias razones por la cual este retrato es tan famoso. Empezando por su misteriosa sonrisa que es lo que la hace famosa. Si tú miras su cara, principalmente sus ojos,  Mona Lisa esta sonriendo, pero si miras su boca no está sonriendo. Esto se debe a que si miras sus ojos, tu visión fóvea, la que mira los detalles, colores y letras, está viendo sus ojos y tu visión periférica es menos precisa y no reconoce detalles y observa las sombras de sus pómulos y hacen que se vea su sonrisa. Igualmente la gran mayoría de retratos son hechos en el interior, pero Leonardo era diferente, el hizo este retrato con el interior y exterior. Mona Lisa está sentada en una silla con respaldar de brazos donde ella recuesta su brazo. Se puede ver la esquina del respaldar de la espalda en la parte derecha. Ella está sentada en el balcón y se puede ver el muro bajo del mismo puede ser de un apartamento en un tercer piso probablemente para tener una vista tan amplia y alta. Pero parece que estuvi...

Arte urbano, arte de calle

Imagen
Hay pintores que decoran edificios o recepciones de hoteles con obras grandotas, “pero ésa no es la función del arte público, como el muralismo, que no sólo forma parte del paisaje urbano, sino que narra historias, involucra al espectador, provoca”, afirma el pintor Polo Castellanos, quien acaba de concluir un mural dedicado a la patria, plasmado en la fachada de la delegación Venustiano Carranza.  Finalmente, el auténtico artista quiere desmarcarse de estas maniobras y orienta su actuación hacia la exploración del arte público. Dirige su construcción significativa a la intervención en los espacios públicos e impulsa su discurso a situaciones que impulsan la reflexión e incrementan la concienciación pública sobre el entorno de la imagen y su manipulación. El artista confronta la idea del museo como recinto cerrado cuando se compromete con una de las tendencias pujantes entre las estrategias actuales del arte: El arte público. Esta actitud creativa se centra en la inter...

El pensamiento del arte puro

Imagen
El arte permite completar el desarrollo integral del hombre. La música, las letras, la esculturas, la pinturas, son la expresión clásica del arte, pero día a día se suman más tipos de expresiones, podría decirse todo lo que despiertan un enigma y un posible significado para el hombre, que trasciende la realidad, tanto para el autor y el público puede adquirir la categoría de arte, así últimamente, se vio que la esculturas sobre el hielo o sobre la arena en las playas son también expresiones de arte.  De tal manera que es necesario alguien que exprese un significado que trasciende la realidad y un destinatario que las interprete. Esto conlleva a un juego donde la persona humana, puede abstraerse y mirar las cosas de un perspectiva distinta, donde el mismo se consubstancia de su posible significado y desencadena en nuestra mente una mayor caudal de comprensión, apertura de distintas posibilidades del entorno que excede la realidad y le permite incorporar al hombre un n...

El arte y su resultado

Imagen
Puedes identificar el arte como cualquier actividad en la cual el autor imprime un sello personal de pensamiento o de consideración espiritual al objeto creado. Desde esa perspectiva, no es de extrañar que muchas actividades que comienzan como meras ciencias o técnicas terminan siendo consideradas como arte. Hacer una escultura implicaría de plano un dominio técnico de la elaboración y moldeado de la arcilla, pero "lo que se hace" con esa arcilla, y la impresión mental que produce en nosotros esta obra terminada, es la que nos hace ir mas allá de la declaración de que el artista era un gran técnico con la arcilla para calificarlo como artista:  lo ha hecho tan bien, que ha logrado plasmar una idea o consideración humana digna de ser valorada. Para ejemplificarlo mejor sin necesidad de incurrir en ejemplos obvios como la pintura o la escultura, el cine es considerado un arte porque la historia que se muestra en pantalla tiene una narrativa tan particular que muestr...

El arte de verdad es estética?

Imagen
A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado de muy diversa manera, desde la distinción medieval entre artes liberales y artes vulgares (o mecánicas), pasando por la moderna distinción entre bellas artes y artes menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea, que entiende como arte casi cualquier manifestación de la creatividad del ser humano. La sucesiva ampliación del listado de las artes principales llegó en el siglo hasta el número de nueve: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura, la poesía entendida de forma amplia como literatura con intención estética, que incluye los distintos géneros del teatro y la narrativa, la cinematografía, la fotografía y la historieta (o cómic). Al solapamiento conceptual de términos entre artes plásticas y artes visuales se añadieron los de diseño y artes gráficas. Además de antiquísimas formas de expresión artística como la moda y la gastronomía, actualmente se suelen considerar artes nuevos vehículos expresiv...

Todo lo que deberías saber de arte visual

Imagen
as artes visuales comprenden las distintas modalidades del arte cuyos productos son de naturaleza principalmente visual, tales como dibujo, pintura y grabado; y también artes más modernas como fotografía, cine, vídeo e infografía. También se incluye en este concepto las llamadas artes aplicadas (diseño gráfico, diseño industrial, diseño de moda, decoración), así como las artesanías y oficios artísticos (cerámica, alfarería, etc.). Aquellas que implican objetos tridimensionales, como la escultura y la arquitectura, están incluidas dentro de las llamadas artes plásticas, pero no en las artes visuales. Muchas disciplinas consideradas artísticas como las artes escénicas poseen también dimensiones compartidas con las artes visuales, por lo que estas definiciones no son estrictas.  Las artes visuales son formas de arte que se enfocan en la creación de trabajos que son principalmente visuales por naturaleza, como la pintura, fotografía, impresión y cine. Aquellas que impli...

Pintura e ingenio

Imagen
En las paredes de las cuevas de La Colorada, a kilómetros de Hermosillo, así como en las paredes de los recintos antiguos de Altamira, a kilómetros de Port-Aven, el arte como medio de expresión, necesaria en el hombre, que necesita un vínculo con el hombre, su pintura, su cosmogonía. La pintura de Yannig Guillevic y de Yvo Jaquier, el Ideorealismo, es el verdadero camino hacia la emancipación.  Los artistas siempre se valen de su ingenio para escoger espacios y juegan con el concepto de los público yefímero. Es un arte que ofrecen de forma gratuita al público mayoritario, el arte urbano ha comenzado a ser muy valorado aproximadamente desde los últimos diez años y no sorprende ver a estos artistas hacer exposiciones en los grandes museos de cualquier ciudad, así como acaparar portadas de diarios y noticias con sus nuevas intervenciones artísticas, ...

El arte y sus diferencias

Imagen
El arte sobrevive como el gato; su naturalidad, su sensualidad sin artificio, hace el resplandor verde oscuro de la realidad. El ritual de la música, y su importancia, se hace evidente con la festividad prevista para exorcizar a los demonios convidados a la celebración. Gatos como imágenes rupestres, hombres en su magnificenciam danzantes, son imágenes primitivas, primigenias, primordialmente: evocación, sencillez. La sintaxis de la imagen, es clara: sólo pocos adjetivos, contundencia, claridad abrumadora, poder del lazo comunicativo. El nombre como argumento.  El arte verdaderamente evocador, será como el gato que es aventado hacia arriba, y cae con sus garfios afilados hacia el suelo. Su naturaleza, y todo lo que designa, hace de él una visión clara del primitivismo que necesita el arte, es decir, su naturalidad, su simplicidad, su frescura, puesta en orden, a los días que vivimos, en busca del antiquísimo plus ultra, con el berrinche de ir más allá, incluso del arte: c...

Arte puro y duro

Imagen
La obra elegida fue creación de la artista cubista Braque, de la cual se investigó tanto su metodología de artista como la interrelación de los elementos en su obra. El siguiente paso fue la búsqueda de materiales y texturas que sustentaran la colección y la estética deseada para la misma. El proyecto logra demostrar finalmente la similitud entre arte y diseño ya que la mecánica de trabajo del diseñador tiene puntos de contacto con la del artista plástico. La elaboración de una pieza gráfica o visual, con las diferencias propias de cada una, posee una instancia de creación similar a la de, por ejemplo, una pintura. Hoy, el divorcio entre arte y diseño es inadecuado y contraproducente. Por el contrario su contacto debería profundizarse. El diseño exige, en la actualidad, la re conceptualización de su teoría aceptando su herencia y su faceta artísticas. La conexión entre Arte y Diseño quedó ampliamente resuelta en la última parte del siglo pasado y no resulta un conflicto superponer ...

Lo que es el arte y lo que es el diseño en sus aspectos diferentes

Imagen
El límite entre las disciplinas del arte y el diseño es en la actualidad un tema de debate. En el presente proyecto se comparan estas dos disciplinas, contrastandolas y encontrando sus puntos de unión con el objetivo de demostrar su similitud. Fusionarlas es la forma más clara para afirmar, en la práctica, que tienen más puntos de contacto que de separación. Este Proyecto de Graduación presenta un recorrido histórico desde los comienzos del arte hasta el nuevo concepto de arte moderno, realizando en paralelo el mismo recorrido desde los inicios del diseño hasta el surgimiento del diseño de indumentaria.  De esta manera continúa el desarrollo del trabajo realizando una conclusión proyectual. A partir de una obra de arte, de un artista de un período específico, se llega a un desarrollo de colección de indumentaria, tomando como punto de inspiración la obra en sí, y como metodología de diseño el modus operandi del artista. El trabajo comienza con un recorrido del arte desde l...