Conoce porque la escultura de la mujer sin brazo es tan famosa
Es una de las más reconocidas esculturas del arte griego.
Está en la colección del museo de Louvre. Su nombre verdadero es Afrodita de
Milos, porque fue encontrada en 1820 en la isla griega de Melos o Milos
también. Fue encontrada sin brazos y rota en dos partes. El nombre se ha
popularizado a Venus de Milo. Afrodita es la diosa griega del amor, belleza y
fertilidad. Venus es la versión romana de la griega Afrodita.
Esta Venus es un poco más grande del tamaño natural, es 203
cm. Venus esta parada en pose contrapozo, que significa que todo el peso está
en una pierna, mientras la otra descansa. Esto fue hecho para dar la impresión
que ella se podía mover en cualquier momento y así ser más realista y no sin
vida. Venus de Milo descansa su peso en la pierna derecha, su rodilla izquierda
esta levantada como si estuviera caminando. Su mirada está puesta en la
distancia con intensidad dándole importancia y confidencia. La textura del
vestido es finamente presentada alrededor de su cintura y caen cuando ella
camina. Algunas diosas eran hechas desnudas y esto simbolizaba su divino
nacimiento de la espuma del mar. (Del griego afros que significa espuma).
La importancia de Venus de Milo está en que ella fue hecha
con naturalismo en una manera idealizada y no con erotismo en mente, porque
ella proporciona la idea de la belleza de la mujer por muchos siglos en el arte
occidental. Ella fue hecha como era la norma, tomada de 3 o 4 modelos, la cara
de dos modelos, los brazos de otra y el torso de otra. La razón era encontrar
hacer la modelo perfecta joven e ideal que no se encontraba en la humanidad y
solamente en una diosa. Ella fue hecha para ser vista por todos los ángulos.
Jennifer lo más importante que tienes que recordar es que la Venus de Milo no
está en cuero, indecente o calata, esta desnuda. Con una mujer calata un hombre
puede excitarse. Como habrás escuchado gente bromeando, calata es sucio,
desnuda es arte, ellos están correctos. Mirando a la Venus de Milo el
observador es elevado a un nivel de apreciar las artes y que ella fue hecha
para ser una obra maestra para todos los tiempos.
Se desconoce su autor, pero se cree que pudiera ser obra de
Alejandro de Antioquia ya que aparece su firma en la propia escultura. Sin
embargo, la autoría no está clara, porque junto a ella se encontraron otros
fragmentos con inscripciones que mencionaban a dos artistas de Antioquía
llamados Agesandros y Aleixandros, aunque se desconoce si éstos
eran los autores de la obra o de otros pedestales colocados más tarde junto a
la estatua.
pues la información está bien.
ResponderEliminarmuy bueno me sirvió para el trabajo de aquí saludos de :)
ResponderEliminarAquí puedes encontrar muchas obras de arte para reproducir a una calidad excelente
ResponderEliminarPor mi parte soy amante de los pintores del siglo XXI, particularmente me gusta el trabajo de varios pintores españoles como Lita Cabellut y Gabino Amaya Cacho con su puntillismo abstracto, es genial!!!
ResponderEliminar